Unidad 2, Sesión 4, Actividad 3:Delimitación del tema y plan de investigacion


Análisis de la película:

Erin Brockovich


La película basada en hechos reales, publicada en el año 2000,  de género dramático, centra su historia en una mujer (Erin) quien es madre soltera de 3 niños,  sin ser abogada ni estudiosa en el tema, se esfuerza en conseguir empleo en un bufete jurídico, donde sobresale por su dedicada investigación, comenzando cuando al ser contratada le piden archivar algunos casos que están en proceso, ella al no conocer del tema decide indagar en un caso específico que le genera curiosidad saber porque en la demanda de bienes inmuebles existe archivo de casos médicos, lo cual, haciendo uso de la investigación de campo la lleva a entrevistarse con la demandante, quien le explica que su casa quiso ser comprada por la empresa GEP dueña de una fábrica cercana, así mismo externo algunos padecimientos médicos que ha tenido ella y su familia en los últimos años, lo que lleva a la protagonista de forma deductiva a relacionar los padecimientos con la necedad de comprar los predios de los pobladores, a Erin le surgen dudas respecto a algunos términos científicos por lo que ayudada de un toxicólogo, doctor de la Universidad de los Ángeles, es direccionada a realizar una investigación documental respecto a la empresa demandada, analizando cada uno de los documentos encontrados, deduce mediante la investigación sincrónica que esa empresa no solo ha afectado a una persona, si no que ha generado un problema de salud social, ya que a partir de 1967, supo que estaba haciendo uso en el agua del cromo 6, un elemento altamente tóxico, agua que surtía a todo un pueblo, por lo que mediante la investigación sintética dedujo que el principal generador de los malestares de salud social era el llamado cromo 6, lo cual fue comprobado con el método científico, ya que encontró dichas pruebas asentadas en los documentos previamente analizados y para dar fiel certeza de su dicho, ella misma continua con su trabajo de campo recolectando muestras del agua en cuestión.

Después de comprobar que la fábrica GEP, era la causante del problema de salud social, encabezó una demanda contra dicha fábrica, para ganarla y terminar por recompensar a cada uno de sus clientes, así como dar por terminada la pobreza en la que vivía.



ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACION

Tema: Sucesión Testamentaria en Oaxaca, México


Objetivo general
Cuando hay una disputa entre familiares, amigos, conocidos, incluso desconocidos, por los bienes que pertenecían a una persona en vida, resulta muy complicado lidiar con pleitos legales. Esta investigación pretende saber cómo se pueden evitar esos malos ratos y de qué manera sobrellevar una perdida sin tanto papeleo y complicaciones por bienes materiales.

Objetivo especifico
Conocer los fundamentos legales que intervienen en el proceso de herencia, su estrecha relación con el testamento, así como los sujetos involucrados, los bienes susceptibles a heredar, así como el proceso desde el inicio hasta el fin, para obtener un trámite sano.

Marco Teórico
Actualmente en el territorio mexicano, sobre todo en el sur del país, el testamento no forma parte de la cultura social para prever posibles conflictos familiares que se suscitan al momento de que una persona fallece. Como bien se menciona en los códigos civiles, la herencia es una consecuencia del derecho de propiedad privada, de carácter perpetuo, que indica que, al momento de fallecer su propietario, éste debe ser sustituido por alguien más.

Considero que esa falta de cultura se debe al poco conocimiento que se tiene del tema, del proceso a seguir, sus ventajas y costos.

Es normal ver familias enteras separarse y vivir en conflicto de intereses después de que alguien fallece, ya que por la ausencia de un testamento deben seguir la sucesión legal, la cual favorece según el grado de parentesco y no de afinidad.

La presente investigación pretende conocer a fondo las bases legales de la sucesión testamentaria según el Código Civil Federal Mexicano y oaxaqueño, el proceso que debe seguirse, así como la razón por la cual la ciudadanía opta o no por realizar testamento.










Comentarios

  1. Martha:
    Desconcierta el tema propuesto, estrictamente no existe la herencia en vida, según el articulo 1281 del Código Civil "herencia es la sucesión en todos los bines del difunto..."
    Precisa si te refieres donación, sucesión testamentaria o a la falta de ellas.
    También precisa si el tema es a nivel nacional o local.
    Elabora un marco teórico que incluya las normas legales y doctrinarios sobre el tema y la problemática actual detectada.
    Considera el tiempo y los recursos con que cuentas. No creo que te de tiempo para encuestas ni entrevistas. Hay jurisprudencia mas interesantes que analizar.
    Completa y me avisas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. He realizado las correcciones pertinentes, agradezco sus observaciones y comentarios.

      Borrar
  2. Liz.
    Gracias por atender mis observaciones.
    Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Unidad 2, sesión 4, actividad 1: Tipos de investigación

Unidad 2, Sesión 5, Actividad 3: Organización e interpretación de datos